¿Emprendo?
Es indiscutible que la palabra «emprender» está de moda. O al menos ha cobrado mucha fuerza e interés en los últimos años.
Según el diccionario de la RAE, emprendedor es aquel que:
- adj. Que emprende con resolución acciones o empresas innovadoras.
Y así es. Sin embargo, muchas veces de forma automática, al hablar de emprendedores y empresas innovadoras nos vienen a la mente personajes como Mark Zuckerberg, el creador de Facebook. Y no es que no sean emprendedores, claro que lo son, el problema es cuando contamos con que emprender nos reportará de manera automática los mismos resultados, ya sea a nivel económico o profesional.
Lo cierto es que, muchas veces la realidad no es lo que habíamos imaginado o esperábamos. La mayor parte de las veces esa realidad consiste en un camino difícil y los resultados no son como esos resultados abrumadores de algunos emprendedores o empresas.
Emprender no siempre es sinónimo de tener éxito financiero. Y es importante no caer en el error de pensar que el simple hecho de tener una idea y convertirla en proyecto va a derivar en fortuna.
Tener claro que el destino lo creas tú
Caro que hay circunstancias que no dependen de nosotros. Pero un emprendedor no está dispuesto a dejar que ninguna circunstancia sea una barrera.
Llevar y tener una vida laboral o profesional lo más ajustada posible a nuestros deseos depende, en gran medida, de evitar resignarnos a lo que el destino quiera para nosotros, y luchar porque el destino se ajuste a nuestros deseos.
Todo es mejorable
Ser siempre un poco mejor es la filosofía de cualquier emprendedor…
No sé si lograrás crear una gran empresa, o una gran fortuna. Pero estoy seguro que, si al llegar al final del camino de tu vida y mirar atrás puedes decir que lograste ser la mejor persona que podías ser dentro de tus posibilidades a todos los niveles, habrá merecido la pena.
Y lo que quiero decir con esto es que quizá, no es cuando hacemos una inversión o ponemos en marcha un proyecto concreto cuando nos convertimos en emprendedores. Quizá empezamos a ser emprendedores cuando tomamos la determinación de decidimos ser mejores: como personas, prepararnos para mejorar a nivel profesional.
De hecho creo que el mejor consejo que se le puede dar a cualquier emprendedor es precisamente ese: ¡Esfuérzate por ser mejor cada día!
Busca tus fortalezas y tus puntos débiles. Y luego, la manera de alcanzar tus metas. El camino no será fácil, pero si crees en tu proyecto y en ti mismo, puedes recorrerlo.
Te invito, antes de lanzarte a la aventura a responder: ¿a qué estás dispuesto?
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!