8 formas de sacar partido a la función de favoritos en Twitter
En Facebook tenemos el famoso ‘me gusta’, en Google+ una finalidad similar tiene el ‘+1’ y en Twitter, podríamos decir que el equivalente es la función que permite marcar ‘favorito’. Cuando un usuario da con un tweet que le gusta, casi por inercia y de manera automática se hace clic sobre ‘favorito; una interacción que recibe el usuario que ha creado el tweet de manera inmediata ya que sale reflejado en el propio tweet. Teniendo esto en cuenta, podríamos decir que esta función de la red social del pajarito azul sirve para mostrar que ha un usuario le ha gustado el tweet. Sin embargo, ¿nos puede servir para otra utilidad? ¡Por supuesto! La respuesta es un rotundo SÍ. Aunque lo cierto es que no es muy habitual, especialmente entre empresas y compañías, que se le saque todo el partido posible a esta función. Por ello he querido hacer una recopilación de algunas de las posibilidades y usos que podemos darle al ‘favoritos’ de Twitter.
- Como he dicho al principio, es una manera de mostrar al usuario que te ha gustado su Tweet.
- Para recopilar temas que te parecen interesantes. En base a ello puedes elaborar luego, los contenidos de tu blog, por ejemplo. Creando una lista con esos tweets interesantes podrás consultarlos en cualquier momento, mientras que si no lo haces, quedará en el olvido una fuente de información que te puede servir para infinidad de cosas: como inspiración, para mantenerte informado/a, etc.
- Twitter es una red social inmediata… Y lo cierto es que muchas veces encontramos tweets con títulos muy atractivos que nos gustaría revisar y leer con tiempo, pero en ese momento no lo tenemos. En esto también nos puede ayudar la función de ‘favoritos’, ya que al marcarlos, tendremos acceso a ellos en cualquier momento en que dispongamos de más tiempo para revisar aquellos tweets que llamaron nuestra atención.
- Y si esos tweets que has visto o te han parecido interesantes y crees que podrían seguir siendo información que te puede aportar algo en el futuro, los puedes dejar como archivo y los tendrás siempre a mano para consultas futuras.
- En el caso de las empresas, una práctica que funciona especialmente bien es compartir listas con los mejores tweets o contenidos que ha compartido sus clientes. Esto incita precisamente a los clientes a seguir compartiendo. También es posible ponerlo en práctica en perfiles de profesionales, con los mejores temas relacionados con su actividad, por ejemplo.
- La atención al cliente a través de las redes sociales es un aspecto cada vez más relevante dentro de la empresa. Y muchas son las que han apostado ya por ofrecer este servicio a través de Twitter. En este caso, la función de favoritos podría ser utilizada para llevar un seguimiento.
- De nuevo en el caso de las empresas, la función ‘favoritos’ es una herramienta perfecta para seguir los pasos de la competencia. Al fin y al cabo, cuando marcas favorito un tweet lo haces a nivel público y ello ofrece cierta información sobre tus gustos, intereses, etc. Y si sirve para segur los pasos de la competencia, de la misma manera sirve para seguir los pasos de los propios clientes y de los influencers. Permite conocer sus gustos lo que les interesa en cada momento, etc.
- También es posible seguir las listas de favoritos de otros usuarios, clientes e incluso de la competencia y así tener un acceso aún más rápido. Para ello, basta con entrar en sus favoritos, copiar la url en tu lector de feeds.
Si aún no aprovechas al máximo todas las posibilidades que esta función permite, te aconsejo que pongas en marcha algunos de estos tips, sobre todo en el perfil de tu empresa. Son muchas las ventajas que ofrece en cuanto a productividad, resultados y tiempo…
Por cierto si no quieres perderte ninguno de mis artículos te invito a suscribirte a mi newsletter.
Una vez al mes (NADA MÁS) envió a todos mis amig@s, un resumen de los artículos que he ido publicando y otros artículos de interés encontrados en la red.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!