Tips para atraer tráfico a tu web
Atraer tráfico cualificado al blog es uno de los principales objetivos de cualquier estrategia de marketing digital. Obtener buenos resultados en este sentido es importante, pero también es muy importante fidelizar esos visitantes que llegan a nuestro blog para que dejen de ser personas que pasaban por allí y se conviertan en lectores y usuarios fieles y seguidores de nuestro trabajo.
Conseguir este objetivo, no es tarea fácil, ya que una vez creados tus artículos, debes darle visibilidad… Dicho de otra manera, es fundamental generar enlaces externos para atraer tráfico a tu blog y que así se conozca tu trabajo.
¿Cómo atraer tráfico a tu blog de forma continua?
1 Crea una buena estrategia de palabras clave
Elige muy bien las keywords. La herramienta para palabras clave de Google nos proporciona información acerca del volumen de búsquedas para las keywords que estamos analizando; y además nos ofrece términos alternativos.
¡Estas nos tendrán que acompañar durante toda nuestra estrategia!
2 Crea contenido de valor
Debes tener presente que el contenido es la base, por lo que debes estar dispuesto/a a ofrecer contenido de calidad de manera constante y frecuente. Esta es una de las bases para atraer tráfico y ganar audiencia: ofrecerle contenido de valor a los usuarios.
Decíamos antes que no basta sólo con atraer visitas, sino que debemos fidelizar esas visitas. Y que lo usuarios vuelvan a visitar nuestro blog es algo que sólo conseguiremos si lo que les ofrecemos es de calidad y de su interés. Te recomiendo:
- Generar contenido relevante, de calidad y acorde a la temática de tu blog y las palabras claves elegidas.
- Organiza y estructura toda la información en niveles y subniveles de manera que acceder a ella sea lo más sencillo posible para los usuarios.
- NO dupliques contenido. Esta práctica a Google no le gusta y la penaliza a la hora de posicionar nuestro blog.
- Cuida la redacción y la ortografía.
3 Genera links hacia tu web o blog
- Comenta en otros blogs
Esta es una forma muy sencilla de atraer tráfico a tu espacio web, ya que cada vez que comentas en otros blogs, junto a tu nombre dejas un enlace (URL) hacia tu web.
Trata siempre de dejar comentarios interesantes y relevantes que llamen la atención de otros usuarios y se interesen por ti. Así conseguirás que hagan ‘clic’ en tu enlace. - Contacta con otros bloggers y proponles un intercambio de links
Encontrarás en las red otros bloggers relacionados con la misma temática que la tuya. Contacta con ellos y proponles colaborar intercambiando enlaces, por ejemplo. - Enlaza tu blog a directorios
Una buena forma de atraer tráfico a tu web es enviando tu URL a los principales directorios: Bitácoras.com, Divoblogger.com, etc.
4 Utiliza las redes sociales como altavoz para dar a conocer tu contenido, tu trabajo y llevar visitas a tu blog
-
Twitter
Elabora una estrategia también en Twitter: ¿cuándo y cómo es mejor tuitear?
- Las mejores horas para tuitear son el mediodía, las 17h y las 18h.
- Publicar una media de entre 1 y 4 tweets a la hora como máximo, optimiza el CTR (Click Through Rate). En cambio, mayor cantidad de tweets por hora, lo reduce.
- Los mejores días para twittear son los fines de semana y los días ubicados hacia la mitad de la semana.
-
Google+ y su Author Rank
El AuthorRank es un valor más para Google al determinar si un contenido es valioso para la persona que está detrás del buscador… Si el Page Rank indica que tanta popularidad tiene tu web, el Google Author Rank indica cuanta popularidad tiene el que creó ese contenido.
- Ábrete un perfil en Google+
- Créate círculos
- Compartir los contenidos de tus artículos en los círculos
- Intenta obtener +1
- Se obtiene dándonos de alta en Google+ y declarando ser autores en una determinada WEB. Lo podemos verificar en este enlace: http://www.google.com/webmasters/tools/richsnippets.
-
Pinterest
Esta red social ha crecido y sigue creciendo de manera asombrosa, por lo que conviene que la tengas en cuenta. Aquí mas que nunca, al tratarse de una red social tan visual, cuida mucho las imágenes y la estética.
Hay dos características de Pinterest que hacen que sea interesante de cara a mejorar los resultados de nuestra web en las consultas que los usuarios realizan en sus buscadores como Google o Yahoo.- Tiene page rank 7: los enlaces que parten desde Pinterest hacia cualquier otra URL son tenidos en cuenta por los buscadores de forma más rápida y efectiva
- Los links que se añaden en Pinterest son enlaces “dofollow”: los robots de los buscadores los consideran relevantes, los siguen y los tienen en cuenta para el posicionamiento.
-
Facebook, Instagram…
Son muchas las redes sociales que existen y no todas son iguales ni sirven para lo mismo. Antes de elegir o descartar, valora cuáles o cuáles son las redes sociales que más beneficio te pueden ofrecer un función de tu actividad y público objetivo.
5 Configura la estructura de las URLs
Configurar la estructura de las URL para los artículos y palabras clave es muy importante. Por defecto WordPress etablece de forma predeterminada este tipo de enlace ‘tupagina.com/?p=123.’ Desde el punto de vista SEO y de posicionamiento esta forma no es la más adecuada, ya que no recibes beneficio alguno por tener palabras clave, algo fundamental para el posicionamiento en los motores de búsqueda. Google siempre valorará mejor las las direcciones tipo ‘tupagina.com/servicios’.
6 Permite que tu contenido se pueda compartir fácilmente
Es muy importante que los usuarios puedan compartir nuestros artículos o nuestro contenido de una forma fácil. Por ello debes contar con botones sociales que permitan compartir de forma sencilla, fácil y rápida el contenido de tu web o blog.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!