Listado de la etiqueta: WEB

¿Cómo quieres vender sin no estás dispuesto a invertir en tu marca?

Support for items purchased before September 1st, 2015

Si te has decidido a leer esto es porque tienes espíritu emprendedor o estás dispuesto a crear tu propia marca o empresa. ¡Bienvenid@ al fascinante mundo de los emprendedores!

El auge de los blogs ha llevado a muchos, algunos muy conocidos y otros no tanto, a crear el suyo propio animando a cualquier persona a crear su negocio. Y a veces me sorprende la ligereza con la que lo hacen…

Quiero empezar diciéndote que, si tienes un sueño y quieres vivir de él, ¡hazlo! Pero hazlo sabiendo que merece la pena pero las cosas no son siempre tan bonitas, ni mucho menos fáciles.
Y, sobre todo, ten en cuenta que es muy complicado dar razones de peso a tus potenciales clientes de que confíen en ti y compren tus productos o servicios si ni siquiera tú confías lo suficiente en ellos como para invertir  en la imagen y desarrollo de tu marca o empresa.

Es prácticamente imposible crear y hacer funcionar un negocio a coste 0. Esto debes saberlo antes e comenzar.
Habrá acciones que puedas realizar tú mism@ u otras estrategias que puedas implementar sin coste, pero eso solo serán algunos de los pasos que debes dar. Para crecer y convertir tu marca o empresa en un referente en el sector, será necesaria una inversión. Esa es la realidad.
Y el que diga o contrario, mucho me temo que no ha montado un negocio en su vida. Es muy importante que seas optimista, pero igual de importante es que mantengas los pies en la tierra.

A continuación te expongolos 7 pasos básicos para montar tu negocio con presencia en a Red:

  1. Estudio de viabilidad de tu idea
  2. Plan de negocio que confirme la viabilidad
  3. Especialización y perfeccionamiento del producto o servicio
  4. Construcción de tu propia marca
  5. Construcción de plataforma de exposición y venta (WEB)
  6. Elaboración de una estrategia de marketing
  7. Aspectos legales asociados a tu actividad

Te recomiendo que desgloses cada punto, te informes, solicites presupuestos para cada uno de los pasos que debes dar…
Y luego, haz balance de tu situación. Es importante que seas consciente de hasta dónde puedes llegar en este momento. Tu negocio requiere, además de esa inversión de la que hablaba, esfuerzo, tiempo, trabajo y un gran compromiso.

Tómate el tiempo que consideres necesario para estar listo. Y cuando decidas emprender, que sea apostando 100% y con la máxima confianza en ti mismo y lo que ofreces. 

Si no inviertes, por ejemplo, en una web adaptada a las características y necesidades de tu negocio y que transmita exactamente la imagen que quieres transmitir, es complicado ganar la confianza y convertir a potenciales en clientes. 
Lo mismo ocurre, por ejemplo, con la estrategia de marketing. Si no inviertes en una buena estrategia, será muy complicado llegar hasta tu público, dar a conocer tus productos o servicios, que la gente te conozca. 

Como ves, imposible no es, solo complejo. Por eso es importante que te lo tomes en muy en serio desde el primer instante en el que vas a «probar suerte». Pero no olvides que la suerte no está ahí eligiendo a dedo tocar a unos pocos, sino que es de quien la trabaja y crea.

¡Adelante!

Captar clientes con tu página ‘quién soy’

página quién soy

La página «quién soy» o «sobre mí» es una de las páginas más visitadas de la mayoría de webs y blogs. Tiene sentido, ya que todos, cuando llegamos a una web que no conocíamos, buscamos información acerca de su autor.

 

Esta página en nuestra web no es solo algo que debe estar por cumplir con lo que se supone que es lo correcto, es mucho más. Rellenar esta página por rellenarla, sin contar con una estrategia, es un error llevarnos a perder clientes.

La primera impresión es la que cuenta, dicen. Y nuestra página «quién soy» es una gran oportunidad para causar esa impresión que queremos. Por ello, es muy importante elaborar esta página de manera estratégica, prestando mucho cuidado no solo a la redacción y lo que decimos, sino también al contenido visual; debemos hacer de ella una página que ‘atrape’ a todo el que llega a ella.

Antes de decir qué poner en tu página «quién soy» tendrás que diferenciar si tu web es un blog, un ecommerce, una página profesional…
Cómo enfocar lo que dices y la imagen que acompañará tu presentación dependerá mucho del sector y tu actividad profesional. Debes aprender a presentarte de manera seria y profesional, pero también siendo original.

Quizá no es fácil, pero es un apartado muy importante de tu web, por lo que merece que le dediques todo el tiempo necesario.
Busca y rebusca en ti, en tu personalidad, pon sobre el papel tus valores, el camino recorrido y el que quieres recorrer, toda la honestidad y… remueve bien todos los ingredientes, estoy seguro que acabarás encontrando las palabras exactas.

¡Ah! Y no olvides el poder de las imágenes. Según las estadísticas, los usuarios leen menos de 30% de las palabras del texto. Y también las estadísticas dicen que las imágenes tienen un mayor poder y el 40% de los usuarios responde mejor ante ellas que ante textos.
Escoge una imagen acorde a tu actividad y personalidad, pero que resulte espectacular.