Facebook como herramienta para vender (más)

Facebook para vender más

Mucho hemos escuchado hablar del famoso cambio de algoritmo que a todos nos ha afectado por su drástica reducción del alcance orgánico. Sin embargo, Facebook también ha comenzado a integrar herramientas que pueden ayudarnos a lograr lo que tanto buscamos: vender más.

Facebook, bien utilizada, se puede convertir en una potente herramienta con un gran aporte en el proceso de ventas. Pero para ello es imprescindible conocer muy bien todo su potencial y saber aprovecharlo.
Seguramente os suena eso de que «la publicidad no es un gasto, es una inversión». Y así es también y debemos verla en Facebook. Sin embargo, muchas son las empresas y profesionales que convierten sus presupuestos en gastos, en lugar de inversiones, por no saber utilizar esta plataforma de forma correcta.

Comparto con vosotros dos formas que nos pueden ayudar dentro de la estrategia en Facebook a aumentar las ventas:

Captando seguidores (de calidad)

No en vano Facebook es la red social as utilizada a nivel mundial. Y muchos son los usuarios que pasan muchísimo tiempo dentro de ella.

Captar y ampliar tu comunidad de seguidores es una forma de llegar a más clientes potenciales…

Arriba especifico «(de calidad)», con esto me refiero a que no se trata de coleccionar seguidores. Se trata de captar seguidores interesados en lo que ofrecemos, que son los que realmente nos interesan. Y para conseguirlo, lo cierto es que las posibilidades de segmentación de Facebook nos facilitan esta tarea.

En relación a esto, debemos tener en cuenta que captar seguidores no significa sólo lograr que usuarios que no nos conocías comiencen a seguir a la marca. Nada más lejos de la realidad. Facebook nos permite diferentes vías:

  • Facebook Ads
    Nos permite llegar a usuarios interesados en nuestra actividad comercial
  • Facebook Custom Audiences 
    Nos permite llegar a usuarios que encuentran en nuestra base de datos de clientes.
  • Facebook Lookalike Audiences
    Para llegar a usuarios similares a los que ya son fans y también para llegar a usuarios similares a los que tenemos en nuestra base de datos.
  • Facebook Website Custom Audiences
    Que nos permite llegar a usuarios que, a pesar de que visitan nuestra página web, ni son fans, no se encuentran en nuestra base de datos.

Captando leads

La gran capacidad de segmentación de Facebook ha convertido a esta red social en una de las más efectivas y con mejores resultados a la hora de captar leads de calidad.

Un de las formas de captar leads desde Facebook es compartiendo contenido que leve a una landing page que permita la captación (hablaré de la importancia de las landing page y su diseño en breve para la conversión).
Esta forma, no conlleva coste, pero sólo será efectiva si contamos con una amplia comunidad.

Otra forma es a través de Facebook Ads…

Una vez que esta estrategia comience a dar sus frutos, el siguiente paso podría ser comenzar a poner en marcha una estrategia de email marketing que nos permita cerrar las ventas, que es el objetivo inicial.

 

Espero que os sea de ayuda para mejorar vuestra estrategia en Facebook y comiencen a aumentar vuestras ventas ;)

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *